Descubre Creta somos dos mujeres, amigas, socias, compañeras de alegrías, penas y aventuras: Beatriz Arbeloa Alzueta y Fotiní Velegraki y todos los amigos griegos y españoles que nos acompañan.
Un viajero y gran amigo nos describió perfectamente: una española con corazón cretense y una cretense enamorada de España.
Vivimos en Creta y amamos esta isla, por eso queremos compartir una mirada más profunda, desde el cariño que tenemos a su paisaje, su cultura y su gente.
La idea de esta experiencia surgió, como cualquier otra aventura, por diversos factores que nos zarandearon a base de bien.
Por un lado, en medio de la crisis que tan fuerte golpeó a Grecia, sentimos la necesidad de dar un contrapunto a la imagen que se estaba dando de Grecia en los medios internacionales, ya que vivíamos la situación desde dentro y sentimos un gran amor por este país.
Por otro lado, durante 15 años nos hemos dedicado (y seguimos en ello) a la enseñanza del español en Creta, compartiendo con nuestros alumnos cultura, costumbres, cine, música, fiestas etc. para acercarlos al mundo hispano.
Así que pensamos: por qué no hacer lo mismo, pero en la otra dirección? Acercar la cultura, la vida y la gente de Grecia y Creta a viajeros de habla hispana, y que tengan la oportunidad de conocer de primera mano este país.
Para conseguirlo, debía ser, y de hecho esta es nuestra filosofía, en grupos pequeños, como las clases, en los que podamos conocernos, charlar, andar por todas partes, entender lo que vemos, mezclarnos con la gente… en una palabra, integrándoos a vosotros viajeros, en la vida cotidiana de Creta.
En este sentido no nos consideramos una agencia de viajes convencional sino que queremos compartir paisajes, lengua, música, cultura y costumbres de forma que se produzca un intercambio que nos enriquece a todos.
Pues muy majas, eso lo primero! Algo que nos define a las dos es el gusto por las cosas simples, sencillas y de valor incalculable: charlotear con amigos, andar por el campo, ver, oír, oler y sentir el mar, un café en un pueblo viendo a los abuelos, esperar la vuelta de las golondrinas, subir y bajar montañas, cuatro bailoteos con un gin tonic (o dos) en las noches de verano…
También, como a muchos de vosotros, seguro, nos gusta viajar, salir, conocer gente, aprender cosas nuevas, vivir momentos únicos…
Porque vuestras preguntas, dudas e inquietudes a la hora de viajar son las mismas que las nuestras:
Por eso, tanto si es en un viaje a vuestro aire como en grupo, haremos todo lo posible para transmitiros sensaciones, experiencias y conocimentos para que sintáis que habéis vivido Creta, no sólo que habéis hecho turismo a una isla del mediterráneo. Para acercaros a esta gran isla, que además de sus características comunes con el resto del país, tiene un carácter personal y único, de tierra orgullosa e independiente, donde los extremos son más acusados y sus contrastes no dejan indiferente a quien los conoce.
Así que, ahora que ya nos conocéis un poco, os animamos a hacer este viaje juntos!
Para todas vuestras dudas, preguntas, ilusiones y comentarios, aquí estamos. Os esperamos, estamos en contacto!
P.D. Aquí tenéis 4 pinceladas de Creta para empezar a conocerla desde ya. Informaciones Creta
Ánimo, amigos y viajeros en estos difíciles momentos!
Nuestra humilde reflexión desde la cuna de la filosofía. Todos los sustantivos empleados vienen del griego. Un abrazo a todos desde Creta!
Esta epidemia, convertida en pandemia, reclama nuestra energía, sin polémicas, demagogias ni hipocresías, para encontrar terapia y antídoto. Con diálogo, paradigma y ética saldremos del abismo. Y se irán la melancolía, la abulia y monotonía para florecer la euforia, la poesía, la filosofía y el erotismo.
Pensemos que este cataclismo no es sino un fenómeno, un simple episodio en la historia. Como acróbatas en este melodrama, no somos el epicentro, sino una cacofonía en la dinámica cósmica.
Aprovechemos esta pausa para el análisis del panorama: No somos el prólogo, pero a este paso seremos el epílogo y epitafio de nuestro planeta.
La economía se impone a la ecología. Un ecosistema en agonía, una atmósfera en crisis. Hipérbole? Paranoia? No, análisis.
Paradoja? Sí, vivimos en la esquizofrenia de la paradoja.
Pero dejémonos de hipótesis. Usemos nuestra psique, la tecnología, la física y la química para hacer de esta catástrofe una utopía. Olvidemos nuestro egoísmo y megalomanía para salir del laberinto y crear un nuevo macrocosmos fantástico donde florezca la filantropía, donde seamos protagonistas de una nueva sinfonía en esta nuestra biosfera.
Síguenos en Facebook y te contamos cómo van las cosas por Creta.
© Copyright 2019/2020 by Descubre Creta
Información legal, privacidad y política de cookies
Términos y condiciones de contratación
Formas de pago: Transferencia bancaria, en efectivo, con tarjeta, cartera digital -
¿Qué dicen nuestros viajeros?