En esta excursión conoceremos la región de Rethimno y varios puntos importantes que rodean la ciudad.
Nuestra primera parada será el lago de Kournás, el único lago natural de Creta, en un valle y alimentado por las aguas de las montañas que lo rodean.
Su tranquilidad, las preciosas tonalidades del agua con sus juegos de color bien merecen una parada para tomar un café. Así lo deben ver las aves migratorias que lo visitan así como los patos, serpientes de agua, cangrejos y una rara especie de tortuga bicolor que habitan en sus aguas.
Comida en taberna en los manantiales de Argiroupolis
NO INCLUIDO:
Bebidas
Otros gastos personales
Después nos dirigiremos a la ciudad de Rethimno.
Con una población de 30 000 habitantes, Rethimno es la tercera ciudad en tamaño de Creta. Al este de la ciudad se extiende una enorme playa de arena de 12 km, mientras hacia el oeste, la costa es rocosa con una longitud de 10 km.
El casco antiguo, dentro de las murallas venecianas, constituye un museo viviente de los últimos siglos. Iglesias bizantinas y venecianas junto a minaretes turcos, mansiones de épocas pasadas con escudos venecianos, cañones turcos y callejuelas de aire medieval invitan al visitante a un viaje nostálgico al pasado de esta pequeña ciudad.
Dedicaremos 2 horas a pasear por el bonito y cuidado casco antiguo de la ciudad, donde podremos ver, entre otras cosas, la Fortezza o fortaleza, la fuente Rimondi, la Loggia, el puerto veneciano etc. Si lo deseáis dispondréis de tiempo para visitar el museo arqueológico.
Por último, iremos al pueblo de Argioúpolis, a 22 km de Rethimno en dirección a Chaniá.
Esta aldea, en forma de anfiteatro en medio de las montañas y rodeada de manantiales y bosques fue habitada desde tiempos minoicos. Daremos una vuelta por el pueblo, donde podremos ver pequeñas muestras de su lejana historia, como el mosaico de unas termas romanas, puertas venecianas etc.
Después pasearemos por un lugar con una atmósfera especial, en medio de la rica vegetación, a 1 km del pueblo: el antiguo cementerio romano, de gran interés arqueológico por la arquitectura funeraria de sus tumbas excavadas en la roca de los siglos II y I a. C. Allí, construida en la roca hay una pequeña ermita con «las tumbas de las cinco vírgenes«. Según la tradición popular cinco doncellas se refugiaron en las tumbas huyendo de los conquistadores (¿romanos? ¿turcos? cada versión nos cuenta algo diferente) y se establecieron en las cuevas. Fue tal su fama de sabiduría y bondad que llegaban peregrinos de lejanos lugares a pedir su bendición. Todavía se considera un lugar sagrado y los mayores recogen un poco del agua de la zona para favorecer su casa y sus huertas.
Para terminar nuestra excursión iremos a comer a los manantiales de Argiroúpolis, un oasis entre cascadas de agua y vegetación donde se hallaban los antiguos molinos de agua y que ahora es un lugar perfecto para relajarse, comer en una de sus tabernas y disfrutar del frescor.
Descubre Creta Fotiní Velegraki-Beatriz Arbeloa Alzueta O.E. N.I.F. 998215880 Licencia Dirección de Turismo: 1042E70000212301 Ministerio de economía, desarrollo y turismo de Grecia