Región de Rethimno:

Ciudad y ruta de la plata

En esta excursión conoceremos varios puntos muy interesantes de la región de Rethimno:

  • La pequeña y coqueta ciudad de Rethimno:   El casco antiguo, dentro de las murallas venecianas, constituye un museo viviente de los últimos siglos. Iglesias bizantinas y venecianas junto a minaretes turcos, mansiones de épocas pasadas con escudos venecianos, cañones turcos y callejuelas de aire medieval invitan al visitante a un viaje nostálgico al pasado de esta pequeña ciudad
  • El pueblo de Argyroupolis: este bonito pueblo en la falda de la montaña alcanzó su esplendor en la época romana, gracias a sus minas de plata. No en vano el nombre del pueblo significa «Ciudad de plata»
  • Cementerio romano de Argyroupolis: La necrópolis de Lappa data de los s. I y II a. C. y tiene mucho interés para los arqueólogos por la arquitectura funeraria romana. Situada en un precioso entorno natural nos transmite una enorme paz.
  • Manantiales de Argyroupolis: el brillante colofón para un gran día.

Si os gusta andar, podemos hacer una ruta circular de senderismo por todos los puntos de interés de Argyroupolis.

Región de Rethimno

Desde 50€

Ciudad y ruta de la plata

  • SALIDAS: Todos los días de marzo a noviembre bajo demanda
  • Punto de partida: Centro de Chaniá y Rethimno
  • DURACIÓN DE LA EXCURSIÓN: 10 HORAS desde Chaniá. 8 HORAS con salida Rethimno.
  • PRECIO POR PERSONA: 1 persona 170€; 2 personas 90€;  3-5 personas 60€; 6-8 personas 50€
  • RESERVA DE LA EXCURSIÓN: Hasta 3 días antes

INCLUIDO:

  • Coche para el desplazamiento
  • Acompañante. Idiomas: español, griego
  • Visita guiada en Rethimno y Argyroupolis

NO INCLUIDO:

  • Comida, bebidas
  • Otros gastos personales
hacer reserva

Empezaremos nuestra excursión en la ciudad de Rethimno.

Dedicaremos la mañana a pasear por el bonito y cuidado casco antiguo de la ciudad, donde podremos ver, entre otras cosas, la Fortezza o fortaleza, la fuente Rimondi, la Loggia, el puerto veneciano etc. Si lo deseáis dispondréis de tiempo para visitar el museo arqueológico. Conoceremos curiosidades, rincones especiales y gente entrañable paseando sin prisa por sus callejuelas.

Después iremos al pueblo de Argioúpolis, a 22 km de Rethimno en dirección a Chaniá. Esta aldea, en forma de anfiteatro en medio de las montañas y rodeada de manantiales y bosques fue habitada desde tiempos minoicos. Daremos una vuelta por el pueblo, donde podremos ver pequeñas muestras de su lejana historia, como el mosaico de unas termas romanas, puertas venecianas etc.

argiroupolis cuevas

Al lado del pueblo, pasearemos por un lugar con una atmósfera especial, en medio de la rica vegetación, a 1 km del pueblo: el antiguo cementerio romano, de gran interés arqueológico por la arquitectura funeraria de sus tumbas excavadas en la roca de los siglos II y I a. C. Allí, construida en la roca hay una pequeña ermita con «las tumbas de las cinco vírgenes«. Según la tradición popular cinco doncellas se refugiaron en las tumbas huyendo de los conquistadores (¿romanos? ¿turcos? cada versión nos cuenta algo diferente) y se establecieron en las cuevas. Fue tal su fama de sabiduría y bondad que llegaban peregrinos de lejanos lugares a pedir su bendición. Todavía se considera un lugar sagrado y los mayores recogen un poco del agua de la zona para favorecer su casa y sus huertas.

rethimno argiroupolis

Para terminar nuestra excursión disfrutando de la gastronomía local iremos a comer a los manantiales de Argiroúpolis, un oasis entre cascadas de agua y vegetación donde se hallaban los antiguos molinos de agua y que ahora es un lugar perfecto para relajarse, comer en una de sus tabernas y disfrutar del frescor.

Aquí se hace un plato típico, cordero a la brasa, hecho durante muchas horas y que es un placer para los sentidos.